DEBERES DE LOS DOCENTES:
- Diseñar, ejecutar y evaluar programas y proyectos orientados a lograr la integración y la convivencia armónica de la Institución
- Hacer de las clases un espacio para el fomento del respeto por el otro en sus principios y creencias, juicios o ideales.
- Convertir la Institución en general y el aula en particular, en lugar apropiado para la participación democrática.
- Fomentar la creación de clubes literarios, científicos, deportivos, culturales, recreativos que sirvan de apoyo para la cualificación del trabajo docente.
- Desarrollar actividades que conduzcan a estrechar lazos de amistad, apoyo, cooperación, solidaridad y armonía entre los miembros de la comunidad educativa.
- Informar a los padres o acudientes de los casos de tenencia, tráfico o consumo de sustancias que produzcan dependencia por parte de los estudiantes para que se adopten las medidas de protección correspondientes.
- Registrar asistencia en cada evento ordinario o extraordinario donde los estudiantes deben estar presentes, como clases, ceremonias, actos culturales, cívicos, entre otros.
- Según los Arts. 313 y 314 del Código del Menor, debe velar por la permanente asistencia del estudiante a la Institución e informar oportunamente a los padres de familia sobre ausencias no justificadas.
- Intercambiar puntos de vista con estudiantes y Padres de familia en una relación equitativa.
- Procurar buenos sistemas de comunicación en la toma de decisiones en relación con los Padres de familia y estudiantes, cuando no haya recibido notificación alguna por su ausencia.
- Motivar y estimular a los Padres de familia para la participación en el proceso educativo.
- Hacer de la Institución un lugar para el ejercicio de la autonomía y la libertad, así como, propender por una permanente normalización en la formación de los estudiantes.
- Valorar la formación religiosa que corresponde a la creación de actitudes éticas y morales de los estudiantes.
- Permanecer en la Institución durante toda la jornada laboral, salvo en los casos estrictamente necesarios y evaluados de común acuerdo con el rector(a).
- Informar oportunamente y ante la respectiva autoridad de su conocimiento sobre el comportamiento irregular de los educandos, con el ánimo de participar en la solución del conflicto.
- Promover y realizar periódicamente la escuela de padres.
DERECHOS DE LOS DOCENTES
- Derecho a su intimidad personal y familiar.
- Derecho al libre desarrollo de su personalidad.
- Derecho a la libertad de conciencia y de creencias.
- Derecho a no ser discriminado por razón de sus creencias políticas o religiosas.
- Derecho a la libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.
- Gozar de un espacio abierto en el Manual de Convivencia para sancionar oportunamente cualquier irregularidad que se presente y no esté contemplada en él.